Redes de Colaboración del CRCS

Redes de Colaboración del CRCS

Red de:

RED DE BIBLIOTECAS

Objetivo

El establecimiento de acciones que promuevan proyectos orientados a la solución de problemas de desarrollo regional de la educación superior en México.

COORDINADOR:

Dra. Laura Patricia Flores Tenorio

Institución de afiliación: Escuela Normal Superior Federalizada del Estado de Puebla

Correo electrónico: laurafloresytenorio@gmail.com

SECRETARIO/A: 

Mtro Giovanni de Simone

Institución de afiliación: Universidad Popular Autónoma de Puebla

Correo electrónico: giovanni.desimone@upaep

COMISIONES

RED DE COMUNICACIÓN

Objetivo:

Contribuir al fortalecimiento y desarrollo de la calidad del Sistema de Educación Superior a través de la unión de todas las áreas de comunicación de las universidades, institutos y centros de investigación que la conforman.

Coordinador de la Red: Dr. Fernando Agüero Mancilla

Institución de afiliación: Universidad Autónoma de Guerrero

Correo electrónico: mancilla38@hotmail.com

Secretario/a: Mtro. Carlos L. Martínez Sánchez

Institución de afiliación: Universidad Autónoma del Estado de Puebla

Correo electrónico: carlos.martinez@upaep.mx


COMISIONES

RED DE COOPERACIÓN ACADÉMICA PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN

Objetivo:

Impulsar la cooperación entre las Instituciones de Educación Superior de la Región Centro Sur (Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala). Su principal objetivo es fortalecer el proceso de internacionalización educativa, promoviendo el intercambio de conocimientos, recursos y experiencias, en beneficio tanto de la comunidad universitaria como de la sociedad en su conjunto.

Coordinador de la Red: Mtro. Francisco Javier Rico Báez

Institución de afiliación: Universidad Autónoma de Tlaxcala

Correo electrónico: francisco.rico@correo.buap.mx

 

Secretario/a: Lic. Rocío Lorena Chávez Ramírez

Institución de afiliación: Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Correo electrónico: lorena.chavez@uaem.mx

COMISIONES

RED DE EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN CULTURAL

Objetivo:

Difundir entre las IES de la Región Centro-Sur de la ANUIES las actividades artísticas y culturales en sus distintas expresiones, a través de encuentros, festivales, talleres e intercambios por medio de distintos canales de comunicación.

Coordinador de la Red: Lic. Gilda María Romero Sierra

Institución de afiliación: Universidad Tecnológica de Puebla

Correo electrónico: gilda.romero@utpuebla.edu.mx

 

Secretario/a: Karina Castillo Sigüenza

Institución de afiliación: Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Correo electrónico: karina.castillos@uaem.mx

COMISIONES

RED DE IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS

Objetivo:
Promover una cultura de igualdad y equidad de género, libre de violencia y discriminación entre toda la gama de orientaciones sexuales e identidades de género que forman parte de la vida cotidiana de los seres humanos.

Contextualización de la Red de Igualdad entre los Géneros

  • 17 de Mayo 2018 en la XXXVI Sesión Ordinaria del Consejo Regional Centro-Sur, se presenta la propuesta de creación de la Red de Equidad y Género, por lo cual se aprueba su creación y se convocó a todas las instituciones afiliadas para que comisionaran a las personas que desarrollan estas actividades dentro de sus Instituciones, con la finalidad de que se integre la Red de Equidad y Género.
 
  • 5 de septiembre de 2018, se convocó a todas las instituciones afiliadas para que comisionaran a las personas que desarrollan estas actividades dentro de sus Instituciones, con la finalidad de que se integre la Red de Equidad y Género, siendo sede la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
 
    • Participaron 22 IES
    • Designación del Coordinador y Secretario de la Red
    • Se aprobó por unanimidad el nombre de la “Red de Igualdad entre los Géneros”, derivado de la diversidad a las personas de género, incluyendo toda la gama de orientaciones sexuales e identidades de género que forman parte de la vida cotidiana de los seres humanos. 
  •  

Coordinador de la Red: Dra. Edith Mendieta Mendieta

Institución de afiliación: Universidad Autónoma de Tlaxcala

Correo electrónico: emendietam@uatx.mx

Secretario/a: Mtra. Alejandra Carmona Castañeda

Institución de afiliación: Universidad Autónoma del Estado de México

Correo electrónico: acarmonaca@uaemex.mx

Comisiones de la RIEG

RED DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Objetivo:

Analizar las experiencias innovadoras en los procesos formativos de las IES desde las aportaciones de las nuevas tendencias educativas hacia el 2020 – 2030 para enriquecer los Modelos Educativos de las instituciones en la región centro-sur y fomentar el trabajo colaborativo.

Coordinador de la Red: Mtra. Elsa María Fueyo Hernández

Institución de afiliación: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Correo electrónico: elsa.fueyo@correo.buap.mx

Secretario/a: Dra. Margarita Núñez Zamudio

Institución de afiliación: Universidad Tecnológica de Tula – Tepeji

Correo electrónico: margarita.nzamudio@gmail.com

COMISIONES

RED DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Objetivo:

 Crear un ambiente de encuentro para fomentar/articular la colaboración académica multidimensional entre instituciones de educación superior, centros de investigación e industrias que promuevan la investigación e innovación de alto nivel en las áreas de ingeniería y tecnología.

Coordinador de la Red: Mtro. Bernardo Von Raesfeld Porras 

Institución de afiliación: Universidad Tecnológica de Querétaro

Correo electrónico: bernardo.vonraesfeld@uteq.edu.mx

 

Secretario/a: Dr. Juan Roberto Calderón Maya

Institución de afiliación: Correo electrónico: jrcalderonm@uaemx.mx

COMISIONES

RED DE CIBERSEGURIDAD

Objetivo:

Promover la filosofía de ciberseguridad en las instituciones educativas mediante la colaboración entre todos los CIO.

Coordinador de la Red: Mtro. Juan Carlos Olmos Luna

Institución de afiliación: Universidad del Valle de Puebla

Correo electrónico: seguridad.informacion@uvp.mx

 

Secretario/a: Mtro. Edgar Ignacio García Avilés

Institución de afiliación: Universidad Autónoma de Querétaro

Correo electrónico: edgar.garcia@uaq.mx

COMISIONES

RED DE GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD

Objetivo:

Formar zonas seguras al interior de las universidades, a través de un trabajo colaborativo, el cual permitirá obtener recomendaciones al respecto para transmitirlas en diferentes ámbitos sociales, así como elementos para identificar factores de alerta, en aras de ofrecer un ambiente pacífico a las comunidades.

Coordinador de la Red: Mtro. Ubaldo Infante Quintero 

Institución de afiliación: Universidad de la Américas Puebla

Correo electrónico: ubaldo.infante@iberopuebla.mx

 

Secretario/a: Mtro. Rafael Ernesto Porras Trejo

Institución de afiliación: 

Correo electrónico: porras@uaq.mx

COMISIONES

RED DE SERVICIO SOCIAL

Objetivo:

Ejecutar actividades presenciales e híbridas en la Red de Servicio Social y Prácticas Profesionales, implementando medidas y acciones que fortalezcan la participación de la comunidad estudiantil, con el fin de retomar y reforzar las actividades en materia de Servicio Social y Prácticas y/o Residencias Profesionales, promoviendo el intercambio de conocimientos y buenas prácticas que enriquezcan la formación integral de los estudiantes y su vinculación con el entorno social y profesional.

Coordinador de la Red: Ing. Wendy A. Tinoco Donis 

Institución de afiliación: Universidad Tecnológica de Tecámac

Correo electrónico: wtinoco433@gmail.com

 

Secretario/a: Lic. Verónica Arroyo Ronquillo

Institución de afiliación: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Correo electrónico: servicio.social@correo.buap.mx

COMISIONES

RED DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

Objetivo:

Objetivo: Fortalecer la dimensión ambiental de la sustentabilidad en sus funciones a través de mecanismos de colaboración para incorporar la dimensión ambiental en todas las funciones institucionales.

Coordinador de la Red: Mtro. Diego Ariel Riva

Institución de afiliación: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Correo electrónico: rivasdaay_96@hotmail.com, didesu@correo.buap.mx

 

Secretario/a: Mtra. Guadalupe Díaz Salazar

Institución de afiliación: Universidad Autónoma de Guerrero

Correo electrónico: uagroverde@uagro.mx

COMISIONES

RED DE TUTORÍAS

Objetivo:

Coadyuvar en el desarrollo de competencias de las personas que integran de la Red programando acciones encaminadas al fortalecimiento y atención de los Programas Institucionales de Tutoría de las IES que la integran, mediante de la capacitación y actualización de los docentes tutores.

Coordinador de la Red: Mtra. Liliana Cruz Barbosa

Institución de afiliación: Universidad Tecnológica de Tehuacán

Correo electrónico: liliana.cruz@uttehuacan.edu.mx

Secretario/a: MC. Rosalva Telumbre Melgar

Institución de afiliación: Universidad Autónoma de Guerrero

Correo electrónico: tutorias@uagro.mx

COMISIONES

RED DE VINCULACIÓN

Objetivo:

Propiciar el trabajo en equipo, la cooperación, la internacionalización, el intercambio académico de trabajadores y estudiantes de las IES a través de la conformación, desarrollo y consolidación de redes de colaboración regionales y nacionales.

Coordinador de la Red: L.C.P. y A.P. Sofía Nimbe Valdespino Zubieta

Institución de afiliación: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 

Correo electrónico: dvi1723@uaeh.edu.mx, nimbe@uaeh.edu.mx

 

Secretario/a: Mtro. Rogelio Hipólito Tacuba

Institución de afiliación: Universidad Autónoma de Guerrero

Correo electrónico: rogeliotacuba@hotmail.com, vinculacion@uagro.mx

COMISIONES

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.


Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, #SOMOSUAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.


La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.


Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.


Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.


En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!

Buscar contenido
en el sitio​