Participa rectora de la UAEM en Cuarto Encuentro de Rectoras

Participa rectora de la UAEM en Cuarto Encuentro de Rectoras

BOLETIN DE PRENSA

Boletín número 0694

Ciudad Universitaria, 12 de septiembre de 2025

Participa rectora de la UAEM en Cuarto Encuentro de Rectoras

Este 11 de septiembre, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández, participa en el Cuarto Encuentro de Rectoras y Titulares de Instituciones de Educación Superior que este año lleva por título Tejiendo lazos de igualdad para un futuro de paz.

La Universidad de Guanajuato (UG) es la sede de estas actividades que se llevarán a cabo el 11 y 12 de septiembre, con el objetivo de analizar los modelos de gobernanza y de resolución de conflictos desde una perspectiva del liderazgo femenino, para promover instituciones más equitativas, transparentes y participativas; fomentar la construcción de la cultura de paz y espacios de igualdad sustantiva; y reflexionar sobre las tensiones, fragilidades y sostenibilidad del liderazgo femenino, especialmente en los puestos de poder, explorando las condiciones institucionales y culturales que lo sostienen o lo debilitan.
La rectora Viridiana Aydeé León Hernández, participaó en el panel Voces de Liderazgos Femeninos: “Crisis institucionales y gobernanza para las Instituciones de Educación Superior (IES) mexicanas”, en el que también estuvieron Teresa García Gasca, ex rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); Ma. Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); Verónica Medina Bañuelos, rectora Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); y Alma Xóchitl Herrera Márquez, rectora de la Universidad Rosario Castellanos en su calidad de moderadora.

En su mensaje, Viridiana Aydeé León Hernández destacó la importancia de este evento para mantener el espacio de diálogo, “en este encuentro que se ha convertido en un seminario de liderazgo muy importante para las mujeres que estamos al frente de las instituciones de educación superior”.
La rectora de la UAEM también propuso que en los próximos encuentros se haga extensiva la participación a las juventudes, “que representan los liderazgos femeninos en las instituciones y que hoy ven en esta reunión un modelo a seguir y vendrán después de nosotras”, dijo.

En la inauguración, Claudia Susana Gómez López, rectora general de la UG, destacó que “en el ámbito de la educación superior, la transformación se traduce en un renovado impulso hacia temas prioritarios como la gobernanza participativa, la cultura de paz, la igualdad sustantiva, la educación intercultural, la transparencia, la rendición de cuentas y, especialmente, la construcción de instituciones seguras, equitativas y libres de violencia contra las mujeres.
Cabe destacar que las conferencistas de este encuentro son: Devorah Lieberman, presidenta Emérita de la Universidad de La Verne, California, Estados Unidos y Doctora Honoris Causa por la UG; María Antonia Peña Guerrero, exrectora de la Universidad de Huelva, España; la activista Marcela Lagarde y de los Ríos; y Flor de María Gamboa Solís, profesora de la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo.

En el encuentro, además de presentar conferencias magistrales, seminarios, paneles de reflexión y conversatorios, se entregaron los reconocimientos “Hilos de historia y liderazgo” a seis destacadas académicas por su trayectoria ejemplar en la educación superior.

En la inauguración también asistieron Carmen López Portillo Romano, ex rectora Claustro Sor Juana; Arturo Cherbowski Lask, director ejecutivo de Santander Universidades y director general de Universia México; Norma Liliana Galván Meza, rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit y presidenta de la Región Centro Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies); así como las integrantes del comité organizador: Rosa María Torres Hernández, rectora Universidad Pedagógica Nacional; Natalia Fiorentini Cañedo, rectora Universidad Autónoma de Quintana Roo. En la ceremonia estuvieron presentes Mariana Arce Osuna, directora general del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec), en representación de Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval); Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez Coordinadora General Red Nacional de Instituciones de Educación Superior para la equidad de género (Renies) Caminos para la Igualdad y representantes diversas IES del país.

Archivos Descargables

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.


Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, #SOMOSUAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.


La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.


Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.


Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.


En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!

Buscar contenido
en el sitio​