Sitio web oficial: http://utfv.edomex.gob.mx/
La creación de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, surgió a instancias de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Teniendo como objetivo propiciar e impulsar el nivel educativo en la región, a través del acceso a la instrucción universitaria, por lo que se solicitó al entonces Secretario de Educación Pública Federal y al Gobierno del Estado de México, la creación de una Universidad en el municipio de Nicolás Romero.
La Universidad fue inaugurada el 9 de enero de 1995, en el predio denominado Ex Hacienda La Encarnación. Abrió sus puertas con 155 alumnos que constituyeron la matrícula inicial de la primera generación, entonces sólo ofertaba 3 carreras con el innovador modelo educativo de Técnico Superior Universitario en: Administración, Informática y Mantenimiento Industrial.
La Universidad cuenta con un campus de 50 hectáreas y una infraestructura muy bien consolidada, al igual que un equipamiento de alto nivel, el cual continuamente se sigue ampliando y modernizando.
Dr. Roberto Alejandro García Sevilla
Rector de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
Formación Académica:
* Su formación académica la realizó en la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala.
* Realizó la especialidad en “Filosofía Social y Política”, en la Escuela de Derecho de la Universidad Panamericana, el 16 de diciembre de 1989.
* Cursó la Maestría en la Dirección Internacional en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en 1992.
* Posee el grado militar de Subteniente Oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional, con una antigüedad de doce años; tiene condecoraciones al Mérito Docente por la Secretaría de la Defensa Nacional.
* Miembro de la generación 1997-1999 de la Maestría en Administración Pública en la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac.
* Candidato a Doctor en Administración Pública por la Universidad Anáhuac de México y complutense de Madrid.
Experiencia laboral y principales funciones:
Director General del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM). de 2013 – 2017
Profesor por oposición, Asignatura A, de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala. Con experiencia como Académico de más de 40 años de 2010 a 2017
Director General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México de 2005 a 2009