El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) es una institución académica cuyo compromiso central con la sociedad mexicana es ofrecer resultados de investigación a problemas relevantes de la salud pública para prevenir y controlar enfermedades, y formar a profesionales de la salud que ayuden a promover condiciones de vida saludable en los diversos grupos de la población.
La comunidad del INSP está compuesta por profesionales especializados en las diversas disciplinas de la salud pública y de las ciencias sociales, por estudiantes que cursan programas académicos y por personal administrativo y técnico que apoya el cumplimiento de objetivos, programas, metas y proyectos que forman parte de la razón de ser de la Institución.
Los valores institucionales del INSP son el compromiso con la institución, la honestidad en el desempeño, la equidad y justicia.
Dr. Juan Ángel Rivera Dommarco
El Dr. Juan Ángel Rivera Dommarco, Director General del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), es Profesor de Nutrición en la Escuela de Salud Pública, miembro del Consejo Ejecutivo de la Asociación Internacional de los Institutos Nacionales de Salud Pública (IANPHI), miembro de la Comisión EAT-Lancet sobre dietas saludables para sistemas alimentarios sostenibles, también es miembro de la Academia Nacional de Medicina (ANM) y de la Sociedad Americana de Nutrición (ASN). Fue Director fundador del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINyS) del INSP; ha fungido como Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN), ha sido miembro del Comité Directivo Mundial de Prevención de la Obesidad e integrante del Panel de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición de Naciones Unidas.
El Dr. Rivera obtuvo los grados de maestría y doctorado en Nutrición Internacional por la Universidad de Cornell, Ítaca. Sus líneas de investigación se centran en la epidemiología de la mala nutrición en todas sus formas, estudio de los factores de riesgo de la mala nutrición, generación de evidencia para orientar el diseño y evaluación de políticas y programas de prevención de la desnutrición y la obesidad, así como el estudio de enfermedades no transmisibles.
A la fecha, el Dr. Rivera es autor de más de 490 publicaciones (288 artículos científicos, 136 capítulos de libro y 67 libros), ha realizado más de 690 presentaciones y conferencias en eventos científicos nacionales e internacionales y, sus trabajos publicados han sido citados en más de 19,110 ocasiones en diversos medios científicos de circulación nacional e internacional.